Seguro de garantía
¿Que es y para que sirve?
La póliza de garantía es un instrumento que asegura el cumplimiento de las obligaciones de una institución, empresa o persona (Tomador o contratante), que generalmente se especifica mediante un acuerdo contractual.
A través de la póliza de garantía, la compañía de seguros (Asegurador), se obliga en caso de que el tomador no cumpla con lo indicado en el contrato, a indemnizar al asegurado o beneficiario de dicha póliza, a título de resarcimiento, los daños patrimoniales sufridos dentro de los límites establecidos en la ley o en el contrato que esta respalda.
Diferencia de una Póliza de Garantía a una Boleta Bancaria
La alternativa a la póliza de garantía es la boleta bancaria, ambos instrumentos garantizan que se cumpla la obligación de lo concertado en un contrato, independientemente de si es entre organizaciones privadas, u organización privada al sector público.
REGULACIÓN
BOLETA BANCARIA
- SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS, HOY DEPENDIENTE DE LA COMISIÓN PARA EL MERCADO FINANCIERO (CMF).
PÓLIZA DE GARANTÍA
- COMISIÓN PARA EL MERCADO FINANCIERO (CMF)
CAPACIDAD FINANCIERA
BOLETA BANCARIA
- NO PERMITE ADQUIRIR OTRO PRODUCTO FINANCIERO, HASTA SU PAGO TOTAL, INMOVILIZA CAPITAL DE TRABAJO.
PÓLIZA DE GARANTÍA
- PERMITE OBTENER OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS CON DIFERENTES ENTIDADES OFERENTES DE RECURSOS.
PLAZO DE PAGO
BOLETA BANCARIA
- DEBE SER CANCELADA EL DÍA DE SU VENCIMIENTO.
PÓLIZA DE GARANTÍA
- SE PUEDE CANCELAR HASTA 30 DÍAS DESPUÉS DE SU VENCIMIENTO.
Beneficios de una Póliza de Garantía
Para el tomador o contratante
- Su utilización no afecta la capacidad de crédito de la empresa contratante, es decir, no aparece en el sistema financiero.
- Mejora la obtención de capital de trabajo por parte de la empresa en condiciones más ventajosas.
- No existe retención de patrimonio o capital.
- Menor costo financiero.
- Mayor agilidad y rapidez en la emisión.
- Son endosables y prorrogables, con autorización previa de la Compañía.
Para el asegurado
- Se paga contra requerimiento del Asegurado, sin intervención de un liquidador, ofreciendo la misma seguridad y rapidez en el pago que las boletas bancarias tradicionales.
- Permite contar con mayor oferta de proveedores o contratistas que muchas veces la exigencia de la boleta los deja fuera de concurso.